Descripción
Arms
Arms es un juego de lucha para hasta cuatro jugadores, una especie de boxeo con brazos extensibles, saltos, esquives y puños intercambiables.
Luchamos en diferentes arenas, y gana el que primero le quite toda la vida al rival. Sencillo.
Pero como decimos, Nintendo le ha dado su toque personal y ha introducido potenciadores, controles por movimiento y esa personalidad vibrante de la compañía.

Queremos que quede claro desde el primer momento que se puede jugar perfectamente bien tanto con mando tradicional como con controles de movimiento, y ninguno parece estar en desventaja.
Si acaso, el control por movimiento nos permite tener mayor control individual sobre los puños que el control tradicional, algo que los expertos van a agradecer.
En cualquier caso, creemos que aunque seáis «pro mando normal», deberíais probar el uso de Joy-Con en ARMS.
Los controles son intuitivos (aunque necesitaremos un periodo de adaptación para dominarlos y asumirlos en nuestro cerebro), precisos y responden a la perfección. Siempre hace lo que queremos que hagan, y se nota que el juego se ha desarrollado en torno a ellos y no al revés.
Después de los problemas en el Camino del Hado de Ultra Street Fighter II: The Final Challengerspodríamos pensar que la tecnología de Switch no está a la altura, pero no temáis: en ARMS todo funciona a la perfección.
Un contenido justo para empezar
Lo nuevo de Nintendo se lanza con una cantidad no demasiado alta de contenido para su lanzamiento.
Aunque tenemos que tener en cuenta que Nintendo ya ha prometido que el juego recibirá un tratamiento similar al de Splatoon, y que periódicamente llegarán nuevos luchadores, escenarios y puños gratuitos. Visto lo que hicieron con este título, pensamos que podemos confiar en la compañía japonesa.
Ahora mismo tenemos diez luchadores con sus respectivos escenarios, todos diferentes entre sí.
Podría parecer a priori que personajes son un tanto similares, pero cuanto más jugamos más nos damos cuenta de los dispares que son.
Detalles como que un personaje pueda saltar varias veces en el aire o desaparecer al esquivar pueden parecer pequeñeces, pero que acaban definiendo un estilo de juego.
Curiosamente, hay dos personajes más sobre los que Nintendo nos ha pedido que no hablemos en el análisis, pero que la compañía ya ha mostrado por su cuenta.
Si has estado siguiendo las noticias del juego, ya los has visto.
Punto y aparte para los escenarios.
No hay dos iguales, y todos tienen particularidades que lo hacen únicos, con elementos que nos obligan a alterar nuestra forma de jugar.
Desde plataformas que nos permiten desplazarnos mucho más rápido hasta tubos verticales que tendremos que usar para protegernos mientras dirigimos nuestros puños entre ellos.
Todos los escenarios están perfectamente definidos tanto en mecánicas como en personalidad, y conocerlos es esencial para la victoria.





