Sonos alista auriculares de lujo
Un informe indica que Sonos está ampliando su reconocida categoría de altavoces a nuevos productos para compensar la caída de las ventas.
En un reportaje publicado el martes en Bloomberg por Mark Gurman, el reportero reveló que Sonos está a meses de lanzar un competidor de los audífonos inalámbricos de gama alta, tras años de rumores imprecisos.
Además, se dice que Sonos está trabajando en un decodificador de reproducción multimedia, similar al Roku Ultra o al Apple TV 4K, que permitiría a los usuarios ver contenidos desde una amplia gama de aplicaciones de televisión en streaming.
Las posibles novedades de Sonos para 2024
El artículo de Bloomberg señala que el dispositivo costará entre 150 y 200 dólares y será una pequeña caja negra. Hemos visto algunos informes anteriores que dan un poco de fundamento a esta teoría; Sonos lleva algún tiempo preparando algo llamado Home Theater OS, que se apoyaría en Android, y se rumora que el control por voz es una característica clave. La compañía también está considerando lanzar su propio servicio de video en streaming. El dispositivo será compatible con Dolby Atmos y Dolby Vision, y funcionará a la perfección con los actuales altavoces de cine en casa de Sonos.
En cuanto a los auriculares, Sonos tiene previsto cobrar entre 400 y 500 dólares por ellos, lo que los convierte en competidores de los modelos de cancelación de ruido de gama alta, como los AirPods Max de Apple y los populares WH-1000XM5 de Sony. Estarán disponibles en color blanco y negro, y también admitirán controles por voz.
Sonos planea ofrecer, después de estos audífonos circumaurales (over-ear), unos intrauditivos (earbuds) que se parecerán a los AirPods Pro de Apple en cuanto a características y diseño.
Esos fueron posiblemente los dos productos de Sonos más notables que se mencionaron en el artículo, pero también hay otros: un subwoofer Wi-Fi 6, un altavoz Roam de segunda generación, una barra de sonido de gama alta que superará incluso a la actual barra de sonido Arc de la empresa en cuanto a calidad de sonido, altavoces de techo de ocho pulgadas y un amplificador de home theater para entusiastas empedernidos que costará hasta 4,000 dólares.
Por qué Sonos se está expandiendo
Sonos fue una de las principales pioneras en altavoces inalámbricos interconectados, liderando una categoría de productos que se ha hecho inmensamente popular a lo largo de los años. Pero a medida que jugadores más grandes o establecidos, como Apple o Bose, han ido entrando en ese terreno, Sonos ha permanecido inmersa en un estado constante de competencia feroz.
En medio de esa competencia, las ventas de altavoces inteligentes de Sonos han disminuido considerablemente, por lo que la diversificación hacia otro tipo de productos, como auriculares y decodificadores de contenido multimedia, tal vez ayude en ese frente.
Tampoco contribuye a ello que los productos de Sonos hayan tenido que depender de tecnologías como Google Assistant, de empresas que son sus competidoras en el sector del hardware. Cuando la compañía hizo su oferta pública inicial en 2018, los archivos relacionados mencionaban la dependencia de Sonos de sus competidores como una debilidad clave.
Así, la empresa lleva un par de años trabajando en el desarrollo de su propia tecnología de voz, servicios de streamingde contenidos y software para convertirse en una competidora más rentable en un mercado saturado.